Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

CUESTIONARIO DE DERECHOS HUMANOS

Imagen
 PREGUNTAS DE DERECHOS HUMANOS 1.- ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? 2.- ¿CUALES DERECHOS HUMANOS CONOCES? 3.-EXPLICA BREVEMENTE COMO INICIARON LOS DERECHOS HUMANOS. 4.- MENCIONA QUE PERSONA FUE LA QUE RECONOCIO QUE LOS DERECHOS HUMANOS ERAN PARA TODOS. 5.- ¿CUAL FUE EL PRIMER DOCUMENTO QUE SE CONOCIO SOBRE DERECHOS HUMANOS?  5.-  MENCIONA LOS DERECHOS HUMANOS QUE DISFRUTAS COMO JOVEN   6.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LOS DERECHOS HUMANOS?  7.- ELABORA UN DIBUJO A COLOR DONDE PLASMES UN DERECHO HUMANO. 

LOS DERECHOS HUMANOS

Imagen
 Definición de Derechos Humanos.  Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas inherentes a la naturaleza de la persona, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral del individuo que vive en una sociedad jurídicamente organizada.  Estos derechos, establecidos en la Constitución y en las leyes, deben ser reconocidos y garantizados por el Estado. Todos estamos obligados a respetar los Derechos Humanos de las demás personas. Sin embargo, según el mandato constitucional, quienes tienen mayor responsabilidad en este sentido son las autoridades gubernamentales, es decir, los hombres y mujeres que ejercen la función de servidores públicos.  La tarea de proteger los Derechos Humanos representa para el Estado la exigencia de proveer y mantener las condiciones necesarias para que, dentro de una situación de justicia, paz y libertad, las personas puedan gozar realmente de todos sus derechos.  El bienestar común supone que el poder p...

LA DEMOCRACIA

Imagen
 LA DEMOCRACIA De acuerdo con su significado original, democracia quiere decir gobierno del pueblo por el pueblo.  El término democracia y sus derivados provienen, de las palabras griegas (demos) (pueblo) y (cratos) (poder o gobierno). La democracia, es aquel sistema de gobierno, en el cual la soberanía del poder reside y está sustentada, en el pueblo; es éste, por medio de elecciones directas o indirectas, quien elige las principales autoridades del país. Así mismo, es el pueblo, quien puede cambiar o ratificar a estas mismas autoridades, en las siguientes elecciones populares.  Por este motivo los griegos hablaban de la democracia, como el gobierno del pueblo; de hecho este es su significado literal. Es así, como se puede conformar una democracia directa, donde el pueblo es quien toma todas las decisiones ejecutivas y legislativas, o la democracia representativa, donde el pueblo por medio de votación popular escoge las autoridades que representarán a la ciudadanía, en l...

LA DEMOCRACIA

Imagen
La democracia.  1. ¿Qué significa para ti la democracia?  2. ¿Para qué sirve la democracia?   3. ¿En qué situaciones de tu vida familiar se es democrático?  4. ¿En qué situaciones de la vida familiar se es antidemocrático?  5. ¿Qué valores son necesarios para vivir la democracia? 

TOMA DE DECISIONES

Imagen
TOMA DE DECISIONES  Toma de decisiones del ámbito personal y social. 1. ¿Qué es para ti un juicio?   2. ¿Qué elementos tomas en cuenta antes de hacer un juicio?  3. ¿Cómo definirías un juicio moral?  4. ¿Actúas con libertad al realizar un juicio?, ¿por qué?  5. ¿Asumes con responsabilidad los juicios que realizas?, ¿cómo?  6. ¿Qué tipo de persona te consideras en este momento? ¿Por qué?  7. ¿Qué actitudes o pensamientos se deben de hacer a un lado a la hora de tomar una decisión? 8.- ¿Qué es una persona?  9.- ¿Qué aspectos le han forjado tu personalidad?  10¿Qué has aportado a tú comunidad?  11.- ¿Qué ejemplo transmites con sus acciones a la comunidad? 12.- Descríbete en 1 palabra.   REFERENCIA: León Santander, Roberto, “Ética y Valores”, Ana Carolina Palma, México, 2005. M. Honer, Stanley C,  Hunt Thomas, “Invitación a la Filosofía”, Diana S.A., México, 1969.  Navarro Cruz, Ruth, Bonilla, José “Ética Y Valores I...

ÉTICA Y MORAL

Imagen
  Ética y Moral.   Actividad:   1. ¿Señala los temas que te hicieron reflexionar en la materia de formación Cívica y Ética en secundaria?  2. ¿Cuál es la utilidad de la Ética en la vida del hombre?  3. ¿Señala un ejemplo de lo que consideras “ético” para el ser humano en los aspectos de la vida laboral, familiar y social? 4. ¿Por qué es importante la Ética para el hombre actual? 5. ¿Qué aspectos son los que el hombre debe valorar sobre las relaciones humanas?

DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

Imagen
REFERENCIA: http://alexandra-ayala.blogspot.com/2015/12/

ACTIVIDAD DE ESTETICA

Imagen
Actividad de Estética.  Estética es una palabra muy común dentro de nuestro lenguaje, sin percibirlo reconoces sus características y propósitos de manera individual responde a las siguientes interrogantes: 1. ¿Qué entiendes por estética?  2. ¿Qué fin cumple la belleza en los seres humanos?  3. Localiza tres imágenes que pueden ser sobre pintura, arquitectura y paisajes naturales que representen belleza y pégalas a continuación: 4. ¿Qué características observaste para determinarlo como bello?  5. Presenta a tus compañeros del aula la imagen seleccionada, apreciándola y comenten en torno a las mismas.

AXIOLOGÍA

Imagen
Actividad sobre Axiología  1. ¿Qué es un valor?   2. ¿Cómo decides que algo es valioso?  3. ¿Por qué cada ser humano percibe los valores de forma diferente?  4. ¿Cuáles son los valores que consideras más importantes para el desarrollo de la sociedad? 

ONTOLOGÍA

Imagen
    Disciplinas Filosóficas. Los términos griegos "ontos" (ente) y "logos" (estudio), etimológicamente remiten al estudio del ser. La Ontología, teoría del ser, es decir, el estudio de todo lo que es: qué es, cómo es y cómo es posible.  Es el corazón y el fundamento de todo estudio. Estudia al ser y su esencia. La Ontología se ocupa de la definición del ser y de establecer las categorías fundamentales o modos generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus propiedades, estructuras y sistemas. Ontología: Le concierne el estudio de lo que es, de las clases y estructuras de los objetos, las propiedades, los acontecimientos, los procesos, y las relaciones en cada área de la realidad.  La Ontología es "la ciencia del ser en cuanto ser y de lo que esencialmente le pertenece". Parece muy difícil entender que es la Ontología pero en realidad es muy clara si decimos que cuestiona por la esencia de los entes, por ejemplo ¿Qué es el agua?, ¿Qué es el capita...

FILOSOFÍA

Imagen
Filosofía.  Al iniciar el estudio de la Ética necesariamente tiene que referirse a la Filosofía, debido a que pertenece a esta esfera del conocimiento.  Por lo que es necesario hacer mención que la Filosofía significa etimológicamente amor a la sabiduría, que se entiende como la búsqueda de las causas supremas, que a su vez permite adquirir ideas, principios y valores a lo largo de la vida, para tomar una postura frente a los hechos cotidianos a los que se enfrenta el ser humano.  El estudio de la Filosofía implica percatarse de las diferentes maneras de percibir al universo, una toma de conciencia del peculiar modo que tiene el propio sujeto para juzgar las personas, las cosas y las situaciones que lo rodean, constituyendo su cosmovisión.  Esta definición permite captar a la filosofía como un criterio axiológico que lleva a asumir valores y direcciones para llevar a cabo la vida. La Ética se define como la rama de la Filosofía que estudia la conducta humana a partir...