ONTOLOGÍA

  

Disciplinas Filosóficas.

Los términos griegos "ontos" (ente) y "logos" (estudio), etimológicamente remiten al estudio del ser. La Ontología, teoría del ser, es decir, el estudio de todo lo que es: qué es, cómo es y cómo es posible. 

Es el corazón y el fundamento de todo estudio. Estudia al ser y su esencia. La Ontología se ocupa de la definición del ser y de establecer las categorías fundamentales o modos generales de ser de las cosas a partir del estudio de sus propiedades, estructuras y sistemas. Ontología: Le concierne el estudio de lo que es, de las clases y estructuras de los objetos, las propiedades, los acontecimientos, los procesos, y las relaciones en cada área de la realidad. 

La Ontología es "la ciencia del ser en cuanto ser y de lo que esencialmente le pertenece". Parece muy difícil entender que es la Ontología pero en realidad es muy clara si decimos que cuestiona por la esencia de los entes, por ejemplo ¿Qué es el agua?, ¿Qué es el capitalismo?, ¿Qué es el amor?, ¿Qué es lo bueno?, ¿Qué es el conocimiento?, ¿Cuál es el principio universal que rige al mundo y al ser humano?, en verdad no es difícil de entender qué es la Ontología, todos en algún momento nos acercamos a esta disciplina en una forma cotidiana, por ejemplo, en algún momento de nuestra vida nosotros nos preguntamos ¿qué soy?, ¿qué conforma mi alma?, ¿qué es la libertad? El ente es todo aquello que tiene ser; por ejemplo cuando se dice estudiante es para referirse a toda persona que estudia, o amante al que ama, ente es el término que se utiliza para referirse a las cosas en la medida en que éstas poseen ser. Desde este punto de vista las piedras, los animales, las personas, Dios mismo son entes, puesto que poseen algún tipo de ser, aunque cada uno a su manera. Los objetos matemáticos e incluso los que son imaginados también tienen un ser (estos últimos un ser ficticio o irreal).

 La tarea fundamental de de la Ontología es investigar lo que es un objeto en general y es así como se relaciona con la Filosofía, por ejemplo; en la Antropología filosófica, se pretende investigar qué es el ser del hombre; en la Ética, al abordar la naturaleza de lo que es bueno; en la Axiología, al querer descubrir el ser o la estructura del valor frente a otro tipo de objetos.




REFERENCIAS

León Santander, Roberto, “Ética y Valores”, Ana Carolina Palma, México, 2005. M. Honer, Stanley C, Hunt Thomas, “Invitación a la Filosofía”, Diana S.A., México, 1969. 

Navarro Cruz, Ruth, Bonilla, José “Ética Y Valores I”, compañía editorial Nueva Imagen, México, 2004. 

Navarro Cruz, Ruth, Bonilla, José, “Ética y Valores 2”, Nueva Imagen S.A., México, 2005. Rodríguez lozano, “ética”, Alhambra Mexicana S.A. de C.V., México, 1986. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

CUESTIONARIO DE DERECHOS HUMANOS

ACTIVIDAD DE ESTETICA